

EL NOTICIERO
El poder de Uruguay en manos de Tabaré Vázquez
Tabaré Vázquez, el primer mandatario de izquierdas en la historia de Uruguay entre 2005 y 2010 , obtiene 851.294 votos de los sufragios mas de un 50 % .
El país suramericano realizó la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales que tuvó como resultado la victoria de este lider de izquierdas, ganando así a su rival Luis Alberto Lacalle Pou, del Partido Nacional, que obtuvo un 41 % de votos.
Tabaré, líder del Frente Amplio, prometió trabajar «al máximo» para la mejora del país uruguayo .
Exige una colaboración del pueblo para que juntos puedan llegar a un mismo objetivo.


Protesta contra el Gobierno de Hong Kong
Millones de protestantes piden la democracia.
Sus protestas exigen la instauración del sufragio universal sin restricciones para las próximas elecciones de 2017.
Responsables de la Federación de Estudiantes pidieron evitar los enfrentamientos contra la policía.
Los chineses llevan mucho tiempo pidiendo esta libertad, pero el gobierno no esta por la labor.
Las manifestaciones seguirán para forzar la situación.

Aprobada la Ley Macrón en Francia
Francia aprueba la Ley Macrón y lanza la principal reforma para liberalizar la economía.
Esta ley consiste en amplíar la apertura de tiendas en domingo y el acceso a profesiones reguladas.
Sin embargo, esta reforma es criticada por el partido de izquierdas , al mando de Manuel Valls. Lo que mantiene es que es demasiado liberal esta propuesta y eso no favorecería el crecimiento ecónomico en el país galo.
La ley Macron, “es una ley contra los corporativismos” y beneficia “a aquellos que no forman parte del sistema, a los jóvenes, a quienes hoy no tienen las mismas oportunidades que los más favorecidos”, destaca un documento difundido por el Ministerio de Economía.
Perjudica a sectores como los comercios, las tarifas en autopistas, los aeropuertos, el transporte en autocar, los tribunales laborales o el permiso de conducir.
Sobre las 8 GMT, seis atacantes vestidos con uniforme del ejército, entraron en una escuela para matar a hijos de los militares pakistaníes y empezaron a disparar indiscriminadamente. Sobre las 13:20 GMT, el ejército acaba con la vida de los seis talibanes y limpian la zona de explosivos. Un representante talibán explica que el propósito de este ataque era que sintieran el mismo dolor que sienten ellos. El primer ministro pakistaní califica dicha masacre como una crisis nacional y mañana se reunirá con los representantes de cada uno de los grupos políticos pakistaníes.


Las FARC anuncian un alto al fuego indefinido
Este miércoles, día 17 de Diciembre, el grupo terrorista desde Cuba a declarado el cese de armas indefinido, un paso más hacia la paz en Colombia. En otras ocasiones ya habían decretado un alto al fuego, en periodo navideño, pero con fecha de inicio y de fin, pero esta vez es un alto al fuego unilateral y sin plazo previsto para terminar. Su fecha de inicio será a las 00:01 del día 20 de Diciembre del año 2014. Numerosos políticos piensan que esta maniobra beneficia a las FARC en algunos aspectos ya que no dan puntada sin hilo, como dice el refrán. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha declarado que el año 2015 será por fin un año de paz.
Vuelo QZ8501
El avión desapareció este domingo con 162 personas a bordo. Todavía no se han encontrado restos del aparato ni señales de sus cajas negras en el mar de Java.
Embarcaron 155 pasajeros y una tripulación de siete personas formada por un piloto, un copiloto, un mecánico y cuatro azafatas de AirAsia. Las nacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense.
El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, indicó anoche que existen «enormes posibilidades» de que el avión de Airasia desaparecido haya sufrido un accidente.
Bambang Soelistyo (director de la agencia indonesia de búsqueda y rescate), ha declarado que: «Basadas en las últimas coordenadas recibidas y la evaluación de la posición estimada del accidente es en el mar, nuestra hipótesis es que el avión estaría en el fondo marino».
Indonesia, Singapur, Malasia, Australia y Corea del Sur participan en las operaciones de búsqueda y rescate con 12 barcos, cinco aviones y tres helicópteros.
Muchos pescadores de la zona también ayudan y varias naciones, como Estados Unidos, India, China y Reino, ya han ofrecido su ayuda.
Las autoridades indonesias explicaron que también están usando un sistema sonar que puede detectar señales entre los 1.000 y 2.000 metros de profundidad.


Atentado en una escuela de Pakistán
Se incendia el Ferry "Norman Atlantic"
Al menos 10 muertos y 36 desaparecidos tras el incendio del Norman Atlantic, este domingo, en su trayecto entre Grecia e Italia.
El resto de pasajeros ya han sido rescatados, la mayoría con síntomas de hipotermia.
En el barco viajaban 478 personas, 56 de ellos miembros de la tripulación. 268 personas son de nacionalidad griega y 22 italianos; el resto son turcos, alemanes y franceses, pero no hay ningún español o latinoamericano.
La operación de rescate ha durado hasta hoy (Lunes) al mediodía a pesar del mal tiempo y las condiciones adversas del mar adriático.
Los medios informaron de que el incendio ya ha sido sofocado, pero las autoridades griegas advierten de que el ferry está inclinado debido al agua vertida para apagar las llamas y tiene peligro de hundirse.
En esta operación participaron medios de Albania, Grecia e Italia y, además, una decena de mercantes ayudaron en el traslado de las víctimas al puerto italiano.
En cuanto a las causas del incendio en el barco, algunos de los conductores de los 128 camiones que viajaban a bordo, han confesado que la nave estaba sobrecargada.
A las 4:30 horas del domingo se desató un incendio en el garaje, en el cual iban 222 vehículos, entre ellos algunos camiones cisterna cargados de aceite de oliva, que explotaron provocando elevadas temperaturas.
Las llamas instantáneamente se extendieron y el calor era tan elevado que los zapatos de los pasajeros comenzaron a derretirse en la zona de la recepción.
Algunos de los àsajeros se han lanzado al mar presos del pánico.
Durante varias horas el barco estuvo a la deriva, arrastrado por el oleaje y el viento. A media tarde, después de varios intentos fracasados, uno de los remolcadores italianos, el Marietta Barretta, consiguió engancharse al barco para así estabilizar la embarcación y poder llevar adelante el rescate de los náufragos.

