top of page

¿Cómo combatir el dolor lumbar?

El dolor lumbar es un trastorno común que involucra los músculos y los huesos de la espalda.
Afecta  alrededor del  40 % de personas en algún momento de sus vidas.
 
Los síntomas pueden ser una rigidez muscular,  dificultad a la hora de realizar movimientos, contracturas…
Las causas de este dolor podría ser provocado por el daño en el disco , hay que tener cuidado, porque  una lumbalgia  , pueda resultar un indicio de una hernía discal
 
Otra causa es la artrosis , por desgaste de las vértebras  lumbares producidas por malas posturas al sentarse,  también llamado  “ microtraumatismos”
La forma de combatir este mal  :
En manos de un especialista :  20 minutos de calor en la zona , creando asi una hiperemia ( color rojizo de piel,  resultado de una mayor concentración de la sangre ) después , se realizará un masaje en la zona lumbar , mas tarde ,  unos estiramientos musculares  acabando ( siendo esto opcional) con crioterapia.
 
Se recomienda tomar paracetamol , los síntomas del dolor  mejoran en pocas semanas.  Un 40-80 %  de  personas se curan en seis semanas.
Si no hay mejora, los opiáceos son útiles, si los analgésicos  no son suficientes , pero no es recomendable por sus efectos secundarios.

Agua con limón

¿Qué efectos produce el agua con limón?
 
Por una parte el agua es buena para hidratarse, para liberar toxinas…
 
El limón es una buena fuente de nutrientes  como el magnesio , potasio , hierro , calcio y vitamina A , C y complejo B, presentando también una fibra pectina , proteínas e hidratos de carbono.
 
El ácido cítrico del limón tiene fuertes poderes antibacterianos,  poder de estimulación inmunológica  que ayuda  a mantenerte saludable y es antiviral.
 
Se emplea echando limón en agua (en ayunas) y esperar 30 minutos antes de desayunar.
 
¿Qué favorece?
 
- Controla la presión arterial.
 
- Ayuda a limpiar el sistema linfático y lo mantiene hidratado.
 
- Su alto contenido de potasio , ayuda a dormir mejor , reduce el estrés y ayuda a un buen funcionamiento mental.
 
- Cura las infecciones de garganta. Las propiedades antibacterianas  del limón ayudan a los problemas relacionados con las infecciones de garganta y amigdalitis.
 
- Ayuda a combatir los problemas respiratorios como el asma.
 
- Limpia el tracto urinario, estimulando la producción de orina.
 
-Ayuda a perder peso. El limón como presenta la fibra pectina, ésta ayuda a las personas a sentirse saciadas y no necesitar una gran cantidad de alimentos para sentirse llena, de esta forma ayuda a pelear contra los antojos.
 
- Mejora la digestión. Componentes del limón estimulan el hígado para producir más bilis, necesaria para la digestión.
 
- El limón ayuda al sistema digestivo a expulsar los materiales no deseados y las toxinas. Puede aliviar los ardores del estómago, eructos y la distensión abdominal.
 
- Evita la diarrea y el estreñimiento.
 
- Aumenta la energía. Gracias a las vitaminas B y C, fósforo, proteínas e hidratos, ayuda a hidratar y oxigenar el cuerpo para que se sienta fresco y con energía.
 
- El aroma propio del limón mejora el estado de ánimo.
 
- Equilibra los niveles de pH.
 
- Gracias al ácido cítrico y al ácido ascórbico nos ayuda a bajar el ácido úrico.
 
- Limpia la piel.
 
- Ayuda a purificar la sangre y estimula el crecimiento de nuevas células sanguíneas.
 
- Al tener gran cantidad de vitamina C, facilita que la piel esté sin arrugas.
 
- Estimula el sistema inmunológico debido a las saponina, que tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a proteger al cuerpo de las infecciones.
 
- Se usa para combatir el mal aliento, limpia la boca y aumenta la producción de saliva que mata las bacterias que causan ese olor.

¿Cómo bajar peso?

Tener  obesidad o sobrepeso es uno de los factores de riesgo más notables para sufrir una enfermedad de corazón. Las personas obesas suelen tener niveles altos de colesterol en sangre, hipertensión y diabetes.
 
Si prefieres perder peso de forma sana, sigue una alimentación equilibrada y variada, en la que no pueden faltar: hidratos de carbono,  proteínas, o grasas. Tampoco fibra, minerales y vitaminas.
Pero lo mas importante es no olvidar el  aumento de ejercicio físico en tu rutina diaria.
 
Estudios recientes han mostrado que la pérdida de peso combinada con la práctica de ejercicio es mucho más efectiva en adultos mayores obesos.
 
En resumen , hay que comer menos y moverse mucho más.
 
Para bajar el exceso de peso corporal con éxito y de forma sana, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
 
- Protege  las horas de sueño y descanso
 
Dormir más de nueve horas cada noche protege a las personas con predisposición genética a la obesidad, según un estudio reciente de la Universidad de Washington.
 
La investigación reveló que los que dormían más no solo eran más delgados, sino que además tenían menos riesgo de aumentar de peso.
 
- No sirven todas las dietas 
 
No es bueno seguir dietas radicales durante  días, que sólo comas una o dos veces al día, o que hagas ayunos incontrolados ya que como advierten los nutricionistas estos hábitos son muy peligrosos para la salud.
 
Un régimen nunca debe ser drástico porque no sólo lo abandonemos con rapidez, sino que además nos perjudicará por la falta de nutrientes
 
- Reduce las calorías
 
Lo que hay que proponerse  es comer menos. Lo ideal es seguir una dieta de bajas calorías . Pero nunca por debajo de las 1.500 calorías diarias.
 
Para bajar de peso, hay que consumir más calorías de las que se gastan. 
 
Aunque las prisas y el poco tiempo son parte de nuestro estilo de vida, y creemos que no hay espacio para nada, siempre hay tiempo para comer de forma saludable ¿Por qué no cambiar esa pizza rápida llena de calorías  por una ligera ensalada de pasta con tomates, maíz, jamón york y orégano?
 
- Controla la ansiedad y el estrés
 
Una de las dificultades para perder peso es la ansiedad. ¿Eres de las personas que pican entre horas por tensión y no puedes parar hasta que no acabas con el alimento? Es importante que intentes controlar estas constumbres, ya que se ingiere muchas calorías en poco tiempo. Si no puedes evitarlo, elige una actividad variada que te distraiga como andar, jugar, leer o darte un baño. 
 
- Ponte unas metas objetivas
 
No puedes pretender perder 8 kilos en una semana. Los nutricionistas recomiendan perder entre un 5 y un 10% de tu peso corporal, es decir, poco a poco.
 
Estamos hablando entre 2 y 3 kilos por semana de reducción de peso en los primeros meses para que la dieta sea efectiva.
 
- Alimentarse bien es fundamental
 
Tu alimentación debe ser variada, saludable y agradable. No hay que  prohibir alimentos: pon en tu plato de todo pero en proporciones adecuadas.
 
Elige una dieta baja en calorías y pobre en grasas saturadas, que incluya vegetales, frutas, legumbres, cereales integrales, y pescado o carnes magras.
 
- Haz cinco comidas diarias
 
Es recomendable tomar al menos cuatro veces al día, aunque lo ideal es que repartas los alimentos en cinco comidas. De esa manera, se evitará  periodos de ayuno, que no sólo no te ayudarán a adelgazar, además activarán tu metabolismo para almacenar grasa.
 
 
- Práctica una actividad física diaria
 
Para afirmar el gasto energético es importante hacer ejercicio de forma habitual. Practica una actividad física cada día al menos durante media hora. 

Estiramientos de brazos

Estirar  los músculos aductores tumbados

bottom of page